
¿Qué son las emociones colectivas?
03/02/2023

Índice
¿Qué son Las Emociones Colectivas?
Las emociones colectivas son sentimientos intensos experimentados por un grupo de personas, nacidos de una situación común. Se comparten a través de la interacción, afectando de manera generalizada y durante un periodo de tiempo de diversos grados.
Tipos de emociones colectivas
Existen dos tipos principales de emociones colectivas que se distinguen por su duración temporal:
- Dimensiones emocionales colectivas de corto plazo: son expresiones de emociones comúnmente experimentadas entre los miembros de un grupo en un plazo relativamente corto. Estas emociones típicamente son de carácter inmediato, frente a una situación, y pueden resultar en una respuesta coordinada del grupo.
- Dimensiones emocionales colectivas a largo plazo: son expresiones de emociones experimentadas entre un grupo durante un plazo de tiempo relativamente extenso. Estas emociones pueden ser fortalecidas y mantenidas en el tiempo a causa de la interacción entre los miembros del grupo o influencias externas.
Características de las emociones colectivas
Existen diferentes características que distinguen a las emociones colectivas de las emociones en solitario:
- Son expresiones comunes compartidas por varias personas en un grupo de aproximadamente el mismo tamaño que están conectadas un inmediato, presente y/o pasado.
- Pueden influir directamente en el comportamiento de un grupo, aunque los individuos no hayan expresado de manera consciente dichas emociones.
- Los miembros del grupo se sienten influenciados por la experiencia emocional compartida e incluso se pueden ver motivados a actuar de manera concordante.
- Tienen la capacidad de enlazar y unir a los miembros del grupo, creando vínculos de solidaridad.
Las emociones colectivas demuestran la capacidad que tiene un grupo para sentir e interactuar entre sí. En definitiva, ayudan a establecer los límites psicológicos en la relación con los individuos así como con el entorno.