¿Qué es el mes del orgullo LGBT+?

30/01/2023

¿Qué es el mes del orgullo LGBT+?

Índice

    ¿Qué es el mes del orgullo LGBT+?

    El orgullo LGBT+ es una celebración anual que abarca los movimientos pro-derechos sociales, económicos y políticos de la comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales). Se celebra desde 1970 con rastas, mítines, desfiles y otros eventos culturales. La principal función de esta celebración es concientizar sobre el impacto positivo que la diversidad y la autenticidad tienen en la sociedad.

    Orígenes

    El 28 de junio de 1969, se produjo un enfrentamiento entre la policía y los clientes del bar Greenwich Village, conocido como el bar "Stonewall" en Nueva York. Este incidente marcó el comienzo de la lucha por los derechos de los ciudadanos LGBT. A partir de entonces, esta lucha se extendería por todo el mundo y recibiría el nombre de "Movimiento de Liberación de la Diversidad Sexual".

    Finalidad

    El mes del orgullo LGBT+ se celebra cada año durante el mes de junio, para conmemorar el aniversario del incidente de Stonewall. El objetivo de esta celebración es promover los derechos humanos, la diversidad y el respeto, promoviendo el orgullo de la comunidad LGBT y su existencia y presencia en todo el mundo.

    Beneficios

    Las personas LGBT+ que participan en el mes del orgullo experimentan varios beneficios:

    • Conciencia: El mes del orgullo LGBT+ promueve la concientización sobre la realidad y los desafíos que enfrenta la comunidad LGBT+.
    • Visibilidad: La celebración proporciona a la comunidad LGBT+ una amplia visibilidad, enfrentando la invisibilidad social que muchas veces experimentan.
    • Unión: Esta celebración es una excelente oportunidad para que todas las personas LGBT+ se unan para mostrar su orgullo por ser quienes son.

    El mes del orgullo LGBT+ es una gran oportunidad para promover y defender los derechos de la comunidad LGBT+. Debemos unirnos para trabajar por una mejor comprensión de la diversidad humana y para asegurar la igualdad de derechos para todos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Más información