Heridas de la infancia

05/02/2023

Heridas de la infancia

Índice

    Heridas de la Infancia

    Todos tenemos recuerdos de la infancia que nos hacen sentir nostalgia, pero hay otros momentos que no queremos recordar. Estas heridas emocionales están vinculadas a nuestra personalidad y pueden hacer que nos sintamos tristes, dañados e incluso nos bloqueen a la hora de desarrollar nuestras vidas. Conoce cómo lidiar con las heridas de la infancia de forma saludable:

    Acepta lo que ha pasado

    La aceptación no significa que no hayas sufrido, sino que es una parte importante para encontrar una forma de avanzar. Esto no significa que quieras tener más heridas, sino que quieres dejar de dolernos aquellas que tienes.

    Las emociones son importantes

    Es normal sentir enfado, tristeza o incluso desesperanza cuando nos enfrentamos a las heridas de la infancia. Lo importante es no paralizarse por estos sentimientos ni negarlos. Solamente aceptándolos y explorándolos es posible liberar su tensión y ver los recuerdos desde un lugar más sano.

    Buscando ayuda

    El trabajo para encontrar la paz, no tiene que ser sólo cosa de uno. Muchas personas optan por buscar ayuda profesional, para lidiar con los recuerdos dolorosos de la infancia. Esta persona debe ser de confianza, que ofrezca respeto y comprensión.

    Escribe tu historia

    El escribir la historia de nuestra vida o el momento en sí mismo, puede ayudar a abordar el dolor de una forma diferente. Esto ayuda a identificar patrones en la vida que llevan a desenlaces similares. Escribir también sirve para expresar los sentimientos en lugar de comunicarlos verbalmente, lo que reduce la posibilidad de herir a alguien.

    Aprende habilidades nuevas

    Aprender habilidades, como meditación, respiración profunda, yoga o sencillamente pasar tiempo suficiente en paz, puede ayudar a mantener la calma y a dar espacio para que nuestras emociones fluyan. Estas y otras herramientas interiores nos ayudarán a lidiar con los viejos traumas y a afrontar el futuro con mayor relax.

    Actúa desde tu propio lugar de poder

    No dejes que los recuerdos de la infancia controlen tu vida. Si bien no podemos cambiar el pasado, si podemos forjar el futuro. utiliza todas las herramientas disponibles para gestionar tus emociones, encontrar tu lugar de poder y actuar desde allí, para hacer las cosas de la mejor forma.

    Comparte tu experiencia

    Hablar con personas de confianza sobre nuestra historia y emociones, puede resultar liberador y ofrecer una perspectiva diferente. Una conversación amorosa e interesada, con respeto, puede ayudarte a sentirte escuchado y comprendido sin que tengas que expresar más de lo que estás listo para hacer.

    Beneficios de lidiar con las heridas de la infancia

    • Aprende a comprenderte mejor a ti mismo: Al liberar y aceptar tus emociones, conocerás tus recursos y limitaciones y descubrirás la forma en que los viejos traumas han influido en tu desarrollo.
    • Restaura tu autoestima: Al ir comprendiendo ''lo que pasó'', serás capaz de entenderte mejor y sentirte mejor contigo mismo, aumentando tu autoestima.
    • Toma el control: No hay necesidad de que tus recuerdos controlen tu vida a partir de ahora. Apprender recursos para lidiar con tus emociones, te ayudará a tomar el control de tu vida y hacer las cosas de la mejor forma.

    Los recuerdos de la infancia no pueden ser cambiados, pero tenemos el poder de lidiar con ellos de forma saludable. Comprende tus sentimientos y pide ayuda cuando la necesites. Aceptando lo que pasó, y actuando desde tu propio lugar de poder, serás capaz de empezar a curar tus heridas emocionales.

    Subir

    Más información