Guía básica para el borrado de Metadatos

05/02/2023

Guía básica para el borrado de Metadatos

Índice

    Guía básica para el borrado de Metadatos

    ¿Qué son los metadatos?

    Los metadatos son una forma de describir y codificar datos, ofreciendo información sobre la ubicación, contenido y contexto de los mismos. Esta información suele ser recogida de forma automática por aplicaciones y programas informáticos, y almacenada como parte del archivo.

    ¿Por qué hay que borrar los metadatos?

    Los metadatos se guardan como parte de los archivos digitales, por lo que si estos se comparten en la web, esa información puede ser accesible. Por ello, a menudo es importante borrar los metadatos para mantener la seguridad y la privacidad, así como para evitar el uso indebido de la información.

    Guía básica para el borrado de metadatos

    • Comprueba los tipos de metadatos que contiene el archivo: primero es necesario conocer qué tipos de metadatos contiene el archivo, para ello hay que usar una aplicación o programa informático específico.
    • Elímine los metadatos: una vez conocido el tipo de metadatos, hay que elegir el método de borrado adecuado para cada archivo. Hay varias aplicaciones que permiten editar y borrar los metadatos.
    • Verifique que los metadatos se han borrado correctamente: una vez borrados los metadatos, hay que verificar que la información está correctamente suprimida del archivo. Esto se puede hacer usando una aplicación para comprobar los metadatos.
    • Comparta el archivo: una vez que todos los metadatos se han borrado correctamente, el archivo puede ser compartido de manera segura y sin preocupaciones.

    Esperamos que esta guía básica para el borrado de metadatos te haya resultado útil. ¡Buena suerte!

    Subir

    Más información