Cómo tratar el Trastorno Obsesivo Compulsivo con la TBE

31/01/2023

Cómo tratar el Trastorno Obsesivo Compulsivo con la TBE

Índice

    Tratar el trastorno obsesivo-compulsivo con terapia de exposición con respuesta prevenida

    El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es un trastorno de salud mental que puede ser difícil de tratar y provocar numerosos síntomas. La Terapia de Exposición con Respuesta Prevenida (TBE) está reconocida como uno de los tratamientos más eficaces para el TOC.

    ¿Qué es la Terapia de Exposición con Respuesta Prevenida?

    La Terapia de Exposición con Respuesta Prevenida es un enfoque psicológico para tratar los trastornos obsesivo-compulsivos. El objetivo de la Terapia de Exposición con Respuesta Prevenida es ayudar a las personas a lidiar con los pensamientos y comportamientos obsesivos y/o compulsivos con los que se encuentran al tratar su trastorno de forma segura y productiva. Requiere que el paciente se exponga a una situación temida, sin ceder a las compulsiones.

    Cómo funciona la terapia de exposición con respuesta prevenida

    La terapia de exposición con respuesta prevenida implica ayudar al paciente a enfrentarse a los pensamientos obsesivos y/o compulsiones del trastorno obsesivo-compulsivo. Esto se logra a través de varias etapas:

    • Preparación: El trabajo preparatorio implica entender el trastorno, los pensamientos y comportamientos obsesivos y/o compulsiones, así como plantear objetivos realistas. Esto le ayuda al paciente a estar mejor equipado emocionalmente para enfrentar lo que se avecina y a entender mejor el proceso.
    • Exhibición: Durante esta etapa, el paciente enfrentará la situación de miedo que causa el TOC. Esta situación podría ser una situación física (como un lugar concreto que causa ansiedad, por ejemplo) o podría ser un tipo de pensamiento (como un pensamiento obsesivo específico). El objetivo es que el paciente logre lidiar con la situación y que no sucumba a la compulsión.
    • Prevención de respuesta: Esta etapa implica la modificación de los pensamientos y comportamientos obsesivos y/o compulsiones. Esto implica ayudar al paciente a levantarse, tratar la ansiedad, y enfrentar la situación y sus temores sin ceder a la compulsión. De esta forma, el paciente adquirirá habilidades para lidiar con los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo sin ceder a las compulsiones.

    Con un compromiso y una buena orientación, los pacientes con TOC pueden lograr aliviar los síntomas con la Terapia de Exposición con Respuesta Prevenida y llevar una vida más saludable y productiva.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Más información