
Cómo trabajar en Portugal
02/02/2023

Índice
Trabajar en Portugal
Portugal ofrece varias oportunidades profesionales a los extranjeros. Ciudades como Lisboa, Oporto y Algarve ofrecen un sinfín de oportunidades laborales a profesionales extranjeros.
Requisitos
Los extranjeros interesados en trabajar en Portugal tienen que asegurarse de cumplir los requisitos necesarios:
- Tener un pasaporte de la UE y estar previamente autorizado para trabajar en el país.
- Solicitar un permiso de trabajo en un plazo de 90 días a después de la llegada al país.
- Tener un seguro médico cubriendo la estancia en Portugal.
- Presentar la documentación necesaria que acredite la identidad y estatus de empleado/independiente/autónomo.
Ventajas
Trabajar en Portugal ofrece grandes beneficios como:
- Baja tasa impositiva para la mayoría de los trabajadores extranjeros.
- Acceso a una gran variedad de puestos de trabajo y mercados laborales.
- Progreso profesional gracias a la variedad de oportunidades para los estudiantes y profesionales.
- Ruinas prehistóricas de los pueblos celtas, interesantes ciudades históricas, bellezas paisajísticas y gastronomía.
Desventajas
Sin embargo, hay algunas desventajas asociadas con el trabajo en Portugal:
- Costas de vida más altos de los que están acostumbrados los extranjeros, particularmente en Lisboa y Oporto.
- Lengua diferente. Aunque el inglés se habla generalmente en los grandes centros comerciales, no es el caso de la mayoría de empleos profesionales.
- La contratación es generalmente a largo plazo y resulta difícil encontrar trabajo temporal.
Conclusiones
Si los extranjeros cumplen todos los requisitos y están preparados para afrontar los desafíos del trabajo en Portugal, esto puede resultar en una experiencia extremadamente enriquecedora.