
Cómo reconocer las maneras disfuncionales de afrontar una crisis de ansiedad
31/01/2023

Cómo reconocer las maneras disfuncionales de afrontar una crisis de ansiedad
Una crisis de ansiedad puede presentarse de una manera repentina e intensa y puede dejarnos perplejos y confundidos. En estos momentos, podemos sentirnos obligados a reaccionar de una manera que no sea constructiva. Por lo tanto, desarrollar el conocimiento y compresión sobre cuales son estas maneras disfuncionales de afrontar una crisis de ansiedad, puede ser de gran ayuda.
1. Autocrítica
La autocrítica es definitivamente una manera disfuncional de afrontar una crisis de ansiedad. Cuando estamos sometidos a experiencias ansiosas podemos sentirnos tentados a exigirnos a nosotros mismos un cambio repentino y perfeccionista. Cuando comparamos nuestro comportamiento en estas situaciones ansiosas con estas expectativas poco realistas, podemos sabotear nuestra habilidad de recuperarnos.
2. Evasión definitiva
La evasión definitiva de una situación ansiógena a corto plazo puede ser una estrategia tentadora, pero a largo plazo probablemente lleve al empeoramiento de la situación. Esto se debe a que cuando usamos la evasión como estrategia para lidiar con nuestras emociones no nos entrenamos en tolerarlas de un modo aceptable. Si siguiésemos esta estrategia, podemos caer en un ciclo de evasión-ansiedad-evasión que nos haga más vulnerables ante estas experiencias ansiosas.
3. Ignorar
Ignorar nuestra ansiedad y nuestras emociones asociadas puede ser una estrategia muy tentativa, especialmente cuando sentimos que no tenemos una habilidad interna para manejar exitosamente la situación. Esto puede ocurrir porque nuestra capacidad para permitirnos a sentir una emoción específica se ha vuelto disminuida. Esta estrategia puede producir un aumento de la tensión, bajar nuestra autoestima y aumentar nuestra ansiedad a largo plazo.
4. Tomar Decisiones Apresuradas
Cuando estamos experimentando una crisis de ansiedad es importante tener en cuenta que nuestra percepción sobre la situación, y nuestra opinión sobre nosotros mismos en esta situación, puede estar distorsionada por nuestros pensamientos ansiosos y prejuicios. En este sentido, nuestras decisiones y consecuencias pueden influirse negativamente por nuestros sentimientos ansiosos. Si tomamos decisiones apresuradamente, sin una consideración cuidadosa de sus consecuencias a largo plazo, podemos subestimar la intencionalidad de nuestras acciones.
Conclusiones
- Autocrítica: proponernos metas irrealistas en el presente.
- Evasión definitiva: intentar fugarse de situaciones ansiosas.
- Pasar por alto: estar negando la presencia de ansiedad en nuestras vidas.
- Irresponsabilidad: tomar decisiones apresuradas que pueden tener efectos negativos a largo plazo.
En conclusión, si sabemos qué maneras disfuncionales de afrontar una crisis de ansiedad existen, y los efectos nocivos que estas pueden producir a largo plazo, podemos evitar elegir estas estrategias en momentos de crisis. Esto nos permitirá desarrollar nuestra habilidad para autoregularnos frente a la situación, permitiéndonos a nosotros mismos sentir la emoción sin sabotear nuestra salud emocional o autoestima.