
Cómo medir la salud financiera
05/02/2023

Cómo medir la salud financiera
La salud financiera de una persona o empresa es un factor esencial para la estabilidad a corto, medio y largo plazo. Mide la situación financiera de una organización con el fin de garantizar el desempeño financiero y determinar los riesgos potenciales.
Indicadores fundamentales
Los indicadores financieros más importantes que ayudan a determinar la salud financiera son:
- Capital de trabajo: mide la capacidad de una organización para pagar deudas a corto plazo con sus activos circulantes.
- Relación deuda-capital: se calcula dividiendo las deudas totales entre el capital total.
- Índice de rentabilidad: mide la habilidad de una empresa para generar ganancias utilizando sus activos y como mantenerse rentable.
- Rotación de inventario: se calcula dividiendo los costos totales de inventario por el promedio de inventario.
- Plazos de pago medios: para calcular el plazo de pago medio, se determinan los promedios de días de cada factura pagada durante un período de tiempo.
Beneficios
Medir la salud financiera ayuda a mejorar la visibilidad de la información financiera, ya que permite al inversor ver lo que el pasado nos ha dado, lo que en este momento tenemos y posibles mejoras para el futuro.
Esta información también facilita la toma de decisiones a los responsables de la gestión financiera, permite determinar los factores de riesgo que se pueden encontrar en esas decisiones y permitir que la dirección establezca objetivos más ambiciosos.
Al realizar un seguimiento adecuado de la salud financiera, es más probable que una empresa prospere y su valor de mercado aumente. Además, al medir la salud financiera, se puede tener una visión de la calidad de los flujos de efectivo, la satisfacción de los acreedores, la buena relación con los terceros y el crecimiento futuro de una empresa.