
Cómo calcular el déficit calórico para adelgazar
31/01/2023

Cómo calcular el Déficit Calórico para Adelgazar
Las dietas están cada vez más a la moda, así como los ejercicios. Pero si desea bajar de peso desea lograr un déficit calórico y reducir la cantidad calorías que consume de ingerimos diariamente. En ocasiones podemos tener dudas de ¿Cómo calcular el déficit calórico para adelgazar? En este artículo vamos a explicar cómo calcular el déficit calórico para adelgazar.
Paso 1: Calcular el Gasto Calórico
Para calcular el déficit calórico para adelgazar, primero debes calcular el gasto calórico diario. Esto se refiere al número de calorías que quemas al día. Para hacer esto hay varias herramientas gratuitas en línea para calcular el gasto calórico. Esto implica responder a varias preguntas, como su edad, sexo, estatura, etc.
Paso 2: Calcular la Ingesta Calórica
El siguiente paso es conocer la cantidad de calorías que consumes al día. Esto implica contar y registrar todas las comidas y bebidas que consumes al día, incluidos los refrigerios. Algunas aplicaciones para teléfonos inteligentes te ayudarán a calcular la cantidad de calorías que consumes cada día.
Paso 3: Calcular el Déficit Calórico
Una vez que determines tu gasto calórico y tu ingestión calórica, puedes calcular tu déficit calórico simplemente restando la cantidad de calorías que consumes del gasto calórico. El objetivo de lograr un déficit calórico es restar aproximadamente 500 calorías de la cantidad de calorías que comes y bebes al día:
- Déficit Calórico = Gasto Calórico - Ingestión Calórica
- Déficit Calórico = 2,000 calorías - 2,500 calorías = -500 calorías
Al alcanzar un déficit calórico de 500 calorías diarias, potentialmente se pueden perder unos 450 gramos a la semana. Trata de no llevar tu déficit calórico a un nivel demasiado bajo, ya que podría ser contraproducente para tu bienestar.