Cómo aplicar la Taxonomía de Bloom en el aula y conseguir un aprendizaje significativo

06/02/2023

Cómo aplicar la Taxonomía de Bloom en el aula y conseguir un aprendizaje significativo

Índice

    Cómo aplicar la Taxonomía de Bloom en el aula y conseguir un aprendizaje significativo

    Introducción

    La Taxonomía de Bloom es un marco conceptual muy útil para identificar y diseñar actividades educativas que permitan desarrollar el aprendizaje significativo en estudiantes. Esta Taxonomía, establece seis niveles de aprendizaje en los que se deberán movilizar distintas habilidades, destrezas y competencias: Conocimiento, Comprensión, Aplicación, Análisis, Síntesis y Evaluación.

    Los niveles de la Taxonomía de Bloom

    • Conocimiento: Es la primera y más básica de las categorías de la Taxonomía de Bloom, se refiere al hecho de recordar y recordar los hechos o la información. El profesor puede lograrlo al hacer preguntas referentes al contenido así como pidiendo las definiciones o conceptos.
    • Comprensión: Este nivel requiere que el estudiante entienda los conocimientos adquiridos, poniendo en práctica la capacidad de interpretar, relacionar, contrastar, clasificar y traducir la información adquirida.
    • Aplicación: Una vez que se entiende un conocimiento, se debe partir a la aplicación de este. Esto implica la capacidad para usar los conocimientos adquiridos para resolver problemas, ampliar el conocimiento y emplearlo para situaciones inesperadas.
    • Análisis: En este nivel, el aprendiz debe ser capaz de descomponer conceptos y separar los distintos elementos de un tema. Además, debe diferenciar y cuestionar las ideas principales, los datos importantes y los matices internos que se necesitan para comprender el todo.
    • Síntesis: Cuando se síntetizan los conocimientos, se fusionan conceptos para formar un nuevo entendimiento. Esto implica la capacidad de combinar partes individuales para formar un todo, de manera creativa. Ejemplos de actividades para ayudar a los estudiantes a sintetizar son role play, drama y juegos.
    • Evaluación: El último nivel de la Taxonomía de Bloom es la evaluación. Esto significa que los estudiantes deben ser capaces de tomar decisiones críticas sobre la validez del conocimiento adquirido. Esto se puede lograr al responsabilizar al alumnado de la cuestión de las decisiones sobre la información aprendida.

    Conclusiones

    La Taxonomía de Bloom es un marco conceptual único y muy útil para identificar y diseñar actividades educativas en el aula que permitan desarrollar habilidades, destrezas y competencias. Al mantenerse en los niveles de conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación es posible conseguir un aprendizaje significativo, que implique una mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    Subir

    Más información