
Así se ve la dependencia emocional
04/02/2023

Índice
La dependencia emocional
La dependencia emocional es un vínculo afectivo entre dos personas en el que una de ellas tiene dificultad para llevar una vida saludable. Esta dependencia está naturalmente relacionada con la búsqueda de afecto y la necesidad de contar con una o varias personas en las que se puede confiar completamente.
Síntomas de la dependencia emocional
- Baja autoestima: Las personas dependientes suelen tener una idea distorsionada de sí mismas y una autoestima baja.
- Inseguridad: Las personas que sufren de dependencia emocional son muy inseguras con respecto a la relación que tienen con la otra persona.
- Miedo a la Soledad: Esta dependencia impide que la persona viva sin tener una relación cercana, lo que resulta en ansiedad y miedo a estar sola.
- Falta de independencia: Esta dependencia hace que la persona en cuestión sea incapaz de independizarse emocionalmente de la otra persona.
Consecuencias de la dependencia emocional
- La dependencia emocional puede destruir la relación entre dos personas, ya que una no se siente lo suficientemente valorada y la otra se siente abrumada por la situación.
- El hecho de tener una relación codependiente puede afectar la productividad, ya que no se pone el suficiente énfasis en cosas como principios, metas, objetivos y sueños.
- No hay espacio para la creatividad y el crecimiento personal.
- La energía está enfocada en el otro, lo que impide que la persona pueda vivir su propia vida de forma plena.
La dependencia emocional es una condición complicada que puede destruir la relación entre dos personas y afectar la productividad y el crecimiento personal. Sin embargo, existen herramientas que pueden ayudar a las personas a superar esta situación.