3 Reglas de composición fotográfica.

02/02/2023

3 Reglas de composición fotográfica.

Índice

    3 Reglas de Composición Fotográfica

    La fotografía es una habilidad que requiere de una gran cantidad de conocimientos: un buen equipo fotográfico que combine calidad y creatividad, entender cómo funciona la luz, conocer la teoría básica de la composición, etc.

    1. Conocer la Regla de los Tercios

    La regla de los tercios es tal vez la regla más popular y obvia entre los principiantes en la fotografía. Esta regla básica de composición afirma que una imagen debería ser dividida en seis partes iguales mediante dos líneas verticales y dos líneas horizontales, creando algo así como una imagen dividida en nueve partes. Los puntos interesantes del tema a fotografiar deben colocarse en los puntos donde se cruzan las líneas.

    2. Utilizar la Composición en Bloques

    La composición en bloques es una buena estrategia para enfocar la atención de los espectadores hacia el punto de interés de la imagen. La idea de esto es que todos los elementos de la imagen sean organizados en bloques o ramas. Esto por supuesto no es una regla fija; los elementos del mismo bloque no tienen que ser del mismo tamaño.

    3. Utilizar la Diagonal para Ayudar a Crear Tensión

    En algunas ocasiones, en lugar de organizar los elementos de una imagen según la regla de los tercios o en bloques, puede ser una buena idea crear una diagonal a través de la imagen. Esto refuerza la sensación de profundidad, así como la tensión dentro de la imagen y la perspectiva.

    Para resumir, estas son las fundamentales reglas de la composición fotográfica:

    • La Regla de los Tercios
    • Composición en Bloques
    • Diagonales para Crear Tensión

    Utilizando estas reglas como punto de partida es posible crear increíbles fotografías.

    Subir

    Más información